Un recuento actual del CREN Preescolar en al marco de los ProFEN-PEFEN

(Sobre lo que hemos construido) 
Profa. Rosa Elena Morales Xool-Subdirectora Acadèmica del CREN de FCP

Es justo y meritorio hacer un balance en este momento (y qué mejor que en esta espacio) sobre las condiciones actuales en las que se encuentra nuestra Escuela Normal a 28 años de su fundación en éste edificio que nos cobija; con un recuento honesto de las condiciones favorables que hemos vivido a cada paso que damos en los diferentes ámbitos laborales que compartimos aquí a diario. Es decir, es momento oportuno de reflexionar personal y colectivamente sobre lo que hemos producido en éste plantel educativo para alcanzar las metas trazadas. . 
Para ayudarnos a clarificar esas condiciones actuales, basta remitirnos a los resultados de la Autoevaluaciones que hemos realizamos entre todo el personal de la institución, para cada actualización del Programa de Fortalecimiento de la Educación Normal  (PROFEN) 1.0, 2.0, 3.0, 2009-2010 y ahora el 2011-2012 que estamos a punto casi acabando en el marco del Programa de Gestión de la Educaciòn Normal y de los Planes Estatales de Fortalecimiento de la Educación Normal (PEFEN).los recurso que hemos obtenido para 
Sin lugar a dudas, los esfuerzos logrados por quienes hemos participado en las planeaciones de cada año, y traducidos éstos en Recursos Económicos, han permitido la transformación tanto física como acadèmica del plantel: hemos pasado del uso del gis y pizarrón verde, al uso de los medios tecnológicos (computadoras, internet con proyectores-cañones-) en todas las aulas. Hemos transitado de la “libertad de cátedra” desordenada y de los intentos de trabajo colectivo, a la Planeación Diaria y Semestral del trabajo docente por Competencias y Evaluación por Rúbricas y del Trabajo Colaborativo en las Academias para construir saberes académicos; entonces, al revisar nuestro trayecto institucional del 2006 al 2011 vemos con júbilo que ha valido la pena- y seguirá valiendo probablemente- el sacrificio de aspectos valiosos de nuestra vida personal e institucional en ello, percibimos seguramente que podemos seguir creciendo solo partir de lo queremos ser, cómo queremos ser y qué tan lejos queremos llevar con inteligencia y compromiso y corazón a nuestra Escuela Normal a los estándares de calidad requeridos para mejorar la educación en nuestro país.
Válido también es reconocer la tarea del anterior Jefe de Departamento de Instituciones Formadoras de Docentes, Prof. Luis Francisco Cabrera Ojeda y al Carlos Aguilar Tuz, Coordinador Académico, en ese entonces, quienes propiciaron acertadamente la integración del equipo estatal, así como de los equipos institucionales de las tres IFD.
lenxool@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario