Día Internacional del Libro

Pareciese que las nuevas tecnologías y las redes sociales quisieran sustituir a los libros,  pero esta perspectiva no la concibe ningún lector asiduo, amante de la lectura, persona que sabe que al empezar un libro nos adentramos en un mundo de imaginación, conocimiento o comprensión de la naturaleza humana y del universo en general. Tener un libro bajo el brazo es como estar con un gran amigo que siempre tiene algo interesante que contarnos. Hacernos acompañar con un libro en alguna sala de espera, hace que las horas parezcan minutos. El libro nos educa, nos instruye, nos motiva, nos aconseja.
La tecnología nos ayuda principalmente a manipular de manera inmediata la información, por ejemplo, después de haber leído un libro podemos escribir un resumen de lo que leímos y compartirlo en la red. También dentro de la red podemos formar grupos de lectura y comentar las diferentes perspectivas de un mismo libro leído.
En las redes sociales compartimos sentimientos y emociones, pero lo maravilloso de experimentar emociones a solas con un libro, es incomparable.
En las redes sociales escribimos nuestros pensamientos, pero muchos de estos pensamientos provienen de libros leídos.
La tecnología y los libros no son enemigos, al contrario se apoyan, los libros dan el conocimiento y las tecnologías lo comparten.
Por: Raúl Vásquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario